
Los mamíferos marinos son un grupo fascinante de especies adaptadas para vivir en los océanos, ríos y otros ecosistemas acuáticos. Aunque comparten características esenciales con los mamíferos terrestres, como la respiración pulmonar, la presencia de pelo en alguna etapa de su vida y la capacidad de amamantar a sus crías, estos animales han desarrollado habilidades únicas que les permiten sobrevivir y prosperar en un entorno acuático. Desde los ágiles delfines y las imponentes ballenas hasta los entrañables manatíes y las juguetonas nutrias marinas, los mamíferos marinos desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico de los ecosistemas marinos.
Este grupo incluye especies tan diversas como los cetáceos, los sirénidos y los carnívoros marinos, cada uno con adaptaciones extraordinarias como aletas, gruesas capas de grasa para conservar el calor o sofisticados sistemas de comunicación. Además de su importancia ecológica, los mamíferos marinos han cautivado la atención humana durante siglos debido a su inteligencia, comportamiento social y majestuosa presencia. En esta sección, exploraremos las características, hábitats, comportamientos y desafíos de conservación que enfrentan estas especies esenciales para la vida marina.